Evitar inconvenientes en el cronograma de construcción

Cconstruccion Zaragoza

En los últimos veinte años, la tecnología ha liderado el camino para grandes transformaciones en casi todas las industrias. Una de las pocas industrias que aún no ha visto muchas transformaciones tecnológicas significativas es la construcción. La buena noticia es que expertos analizan algunas de las tecnologías más interesantes que revolucionarán la industria de la construcción en los próximos años. Te mostramos un resumen de que se trata.

Los retrasos en el cronograma de construcción y las reformas integrales zaragoza son uno de los temas de discusión más comunes dentro de la industria. 

La prevención de demoras en el cronograma de construcción puede ser una misión difícil, pero puede suceder si las personas a cargo del proyecto cierran con éxito la brecha entre el sitio y la sala de juntas. Para lograr eso, hay una serie de pasos que deben seguirse, como invertir en herramientas digitales y cuidar bien los datos del proyecto.

En pocas palabras, estos son los cinco pasos vitales hacia un proceso de construcción eficiente, desde el comienzo hasta la finalización, con la menor demora posible en el cronograma de construcción:

Estandarizarción

La estandarización es una de las palabras de moda más importantes para la construcción en este momento y hay una muy buena razón para ello. Agregar coherencia a cada fase de un proyecto puede aumentar la previsibilidad y permitir la toma de decisiones basada en datos.

Madurez digital

Convencer a las personas para que cambien de lápiz y papel a dispositivos móviles también es de suma importancia. Es cierto que la industria de la construcción ya se ha abierto a las tecnologías digitales, pero aún está lejos de donde debería estar.

Conexión campo oficina.

La mayoría de los problemas en la industria de la construcción comienzan por la conexión entre el sitio de construcción y la oficina. En muchos casos, los equipos de campo están trabajando en versiones obsoletas del cronograma, mientras que las personas en la sala de juntas tienen una visibilidad limitada de lo que realmente sucede en el terreno. Las herramientas digitales no son una cura por sí mismas. Para funcionar bien, necesitan el contexto y la cultura adecuados.

Adopción de BIM

BIM es uno de los temas más recurrentes en construcción y por una muy buena razón esta recomentada por las empresas de reformas integrales zaragoza. El surgimiento de un ecosistema de datos abiertos, donde las diferentes partes del proyecto pueden enviar sus datos sin esfuerzo, desbloquea tantas posibilidades para la industria de la construcción cuando se trata de un seguimiento in situ.

Los equipos de campo necesitan una herramienta fácil de usar donde puedan enviar sus datos directamente desde el sitio. En ese sentido, no necesitan representaciones visuales en 3D de toda la estructura construida, lo que puede agregar confusión a su trabajo y disuadirlos de usar la solución digital que tienen en sus manos.

Replicar

Por último, pero no menos importante, mantenga los buenos aspectos de sus proyectos anteriores y actuales y repítalos en sus planes futuros. Se requiere un proceso de recopilación y análisis de datos impecable para lograrlo. Al recopilar estos valiosos conocimientos del proyecto, puede llegar a algunas conclusiones vitales para su proyecto y continuar racionalizando sus sistemas y procesos.

Queda claro que la transformación digital de la construcción pasa por la adopción del usuario. Brindar una herramienta fácil de usar que permita la conexión del cronograma del proyecto con el control de calidad puede ser una fuerza que cambie el juego para todo el sector.

Deja una respuesta

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *.

*
*
Puedes usar estas etiquetas y atributos <abbr title="Lenguaje de marcas de hipertexto">HTML</abbr>: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

BCF Theme de aThemeArt - Funciona gracias a WordPress.
VOLVER ARRIBA